MÚSICA,CELEBRACIONES Y/O FIESTAS

MÚSICA,CELEBRACIONES Y/O FIESTAS

                                                                      Porro
       https://i.ytimg.com/vi/-UsB_tYEfo0/maxresdefault.jpg

Sabanas de San Ángel es un municipio con identidad propia, con costumbres campesinas y típicas del folclor de la costa Caribe colombiana, como son las corralejas, las riñas de gallos, el gusto por la música vallenata, la cumbia y el porro, lo que identifica al sabanero como una persona alegre y espontánea que valora y respeta su tierra y sus costumbres.

La identidad, alegría y jolgorio características de los habitantes de San Ángel, se da a conocer durante las fiestas más representativas del municipio, que rinden homenaje a San Roque, las cuales se desarrollan el 16 de agosto en el corregimiento Monterrubio, con sus concurridas misas y una solemne procesión. Simultáneamente se realizan corralejas y fandangos durante cuatro días, y en diferentes sectores se recrean con actividades lúdicas propias de la región, como varas de premio, ‘gallo tapao’, carreras de encostalados, carreras de caballos, entre otros.

Este arraigo cultural se ha mantenido vigente a lo largo de los años, con el apoyo de ganaderos, empresa privada y la junta Profiesta que se organiza cada año para la festividades.

La presencia de la comunidad indígena Issa Oristuna le da un componente exótico a este lugar, en el que conviven el pasado y el presente, la tradición y la modernidad. Pues compartir con los aborígenes permite conocer la historia y la cultura de este poblado.


                             https://www.pildorasdefe.net/img/articles/liturgia/san-roque-enfermero-franciscano-mistico-patrono-de-los-perros.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario