MITOS O LEYENDAS
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6wzHngUxLXO9oSmxtNvB9RHWXy6dWlCyOUQjzh-HppT4K2OEpjT96qwVM1tnzK8TuqqQx0Fct2OWM6q0N2aJ_dCLzdSclYkZlbZju3y1PvW_VQkw-IV8j9PkqblTPmcAwh3G1s_jdddac/s660/20070918230240wd9+copia.jpg
La leyenda del curita galán, es la de un arreador de ganado que tenía unos súper poderes, que era un ganadero criollo, que sus habilidades son contadas por su familia y uno de los arreadores que todavía vive. El señor inexplicablemente llevaba un lote de ganado de aquí sin que se le estropeara o perdiera un solo animal.
El nunca andaba a caballo, ni utilizaba ningún transporte. De regreso le daba ventajas a sus acompañantes quienes si venían en bestias y se necesitaban 2 ó 3 días para llegar a El Difícil y el en 1 solo día llegaba pese a que venía caminando a diferencia de sus amigos, quienes si lo hacían en transporte.
Era buen tomador de ron. Dicen que tenía pacto con el diablo, que tenía el secreto del perro, los niños en cruz muchas oraciones. La historia ha sido rescatada y se mantiene entre los estudiantes, algunos de ellos son bisnietos del curita galán.
Dentro de este fantástico pueblo, también se desarrolló una historia increíble, se trata de "El Encanto de Cristalina", un fenómeno ocurrido en el año 1949, el cual hizo posible la llegada por primera vez de el obispo a esta localidad, porque fue un fenómeno que llamó la atención y vino mucha gente a observarlo.
Se trataba de una niña de 10 años que se fue bañar un 16 de julio en el pozo de una finca llamada La Cristalina y cuando volvió esta bañada, arreglada, perfumada, y con unas piedras preciosas, "la situación es que fueron solo cuatro perlas las primeras, pero estas se iban multiplicando y el frasco se iba llenando, la niña solo contaba que ese tesoro que se lo había entregado una señora que la bañó; muchos curiosos fueron a ver y cada día las piedras se iban multiplicando de 4 en 4" detalló un habitante de la localidad. Cuentan que al final el tesoro desapareció, dicen que la señora que bañó a la joven vive y fue concejal del Copey, y actualmente está radicada en Valledupar.
Nunca pudieron conocer el misterio de dichas piedras y la niña jamás entregó otra explicación. Muchas personas de diversas partes del país llegaron a tratar de identificar que era ese extraño acontecimiento y porqué se multiplicaba de esa forma pero no dieron con dicha respuesta, y por eso se convirtió en "El Encanto de Cristalina", dándole fama a la finca.
Cada uno de estos misterios que se conocen como mitos y leyendas, se guardan como el tesoro más preciado en los municipios, y sirven como soporte para identificar a cada localidad.
Además de curar con secretos, también era alquimista, transformaba mediante la oración y el ayuno, metales en oro y fabricaba monedas y billetes".
La vida de Próspero Acuña Villalobos, transcurría normal, con muchos éxitos médicos, con mucha fama en la región, hasta que ocurrió un incidente en el caserío de Las Mulas, jurisdicción de Plato, y que hoy pertenece al municipio de San Ángel, incidente que transformó su vida por completo. "Había en Las Mulas, un brujo apodado "El Amiguito", compañero de trabajo de Próspero Acuña.
"El Amiguito" para la época era el curandero del joven Eugenio Baena, residente en el mismo caserío, encontrándose muy enfermo de un mal desconocido. Sucede que Eugenio Baena, se le salió de las manos a su médico de cabecera, y a los pocos días murió. Cuando Próspero Acuña, llega al caserío de Las Mulas, encuentra el velorio y al joven Baena, metido en el cajón.
Entró Próspero Acuña, a la sala de velación, al observar la cara inocente del muchacho, le jaló los cabellos, preguntando de inmediato: ¿Quién es el curandero de este muchacho? Enseguida "El Amiguito" se levantó del asiento, respondiéndole: Yo. Próspero Acuña Villalobos, lo deslució manifestándole: Este muchacho tiene vida, no está muerto, lo que está es privado.
Entonces llamó a los padres de Eugenio Baena, y les dijo: Yo le doy vida al joven, siempre y cuando me permitan mocharle la mano. Los padres de Eugenio, estuvieron de acuerdo. Con solo mocharle la mano, al cabo de dos horas el muchacho empezó a respirar. Fué resucitado por la clarividencia del curandero más famoso de la región, segùn la historia.
Luego de esto se produjo una enemistad entre los dos curanderos, y de ahí en adelante buscó todas las formas de desquitarse, porque lo había hecho quedar mal ante su comunidad. Las curaciones de Prospero Acuña, crecían, su bola de cristal y sus secretos no fallaban, reinaba como el mejor médico de la región y sus libros eran envidiados por los demás curanderos. Su vida estaba llena de triunfos.
Por arte de magia desaparecía tumores a las personas, hacía caminar a los inválidos, devolvía el marido a la mujer abandonada y muchas cosas más.
"El Amiguito" esperó que Próspero Acuña, regresara de nuevo a Las Mulas y estando allí lo invitó a tomar licor en casa de su comadre de sacramento, mujer que se prestó para que "El Amiguito" lo embrujara con un brebaje malicioso que contenía huevo de tigre.
La casa de su comadre fue la perdición de Próspero Acuña, porque entre trago y trago le dieron a beber chicha en una totuma de orinar que usaban las mujeres de antes, en la que iba oculto el brebaje malicioso de huevo de tigre. Ahí fue cuando Próspero Acuña, perdió el juicio, perdió el rumbo de la vida; ahí fue cuando se volvió tigre, segùn cuenta la historia.
Se volvió tigre no con pintas, sino con arrugas y rugiendo como el salvaje animal. Próspero Acuña Villalobos, en su condición de tigre duró un año, la mayor parte en las montañas de Las Mulas, San Ángel y Nueva Granada,
Después de un tiempo, la familia del hombre que se volvió tigre, se preocupó por su estado y fue así como buscaron al indio "Maquillón" de la tribu Chimila, un indio adivino, hechicero y profeta quien con su consumo de hierbas y hongos de propiedades alucinógenas, era quien defendía a la tribu Chimila del centro del Magdalena, de los espíritus malignos.
Pero lo poderes sobrenaturales de "Maquillón" no fueron suficientes para sacarle el mal, se tuvo que recurrir a los propios libros de Próspero Acuña, para contrarrestar el engendro diabólico que poseía su cuerpo. "Maquillón" durante los tres meses que estuvo combatiendo con el espíritu maligno, se puso flaco como una calilla de tabaco, hasta que una noche oscura y sin luceros, logró arrancarlo de su alma.
"Esa noche Próspero Acuña, vomitó negro: era el brebaje de huevo de tigre que le había dado su comadre de sacramento en una totuma de orinar. Ese día descansó de su mal y volvió a vivir en paz. Al recuperarse siguió su vida de botánico, espiritista y demás artes de las ciencias ocultas. Siguió sanando a los enfermos de la región, de otras zonas del país y en el extranjero, que lo buscaban por su reconocida fama.
Pero Próspero Acuña, tenía entre ceja y ceja al hombre que lo volvió tigre, al hombre que le transformó su vida, y esperaba el momento oportuno para el desquite.
Ese momento ocurrió tiempo después, en un encuentro que tuvieron en la población de San Ángel Magdalena. Allí como en la otra ocasión, departieron tragos de licor, brindaron como amigos y luego de la parranda cada uno se fue por su lado. En esta ocasión a Próspero Acuña, no le pasó nada, pero si al "Amiguito". Estando en su casa le sobrevino un fuerte dolor que le reventó la barriga por el lado izquierdo, circunstancia que le produjo la muerte, acabando de esta forma con la vida del hombre que lo volvió tigre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario